La diabetes es una enfermedad causada por un aumento de concentración de glucosa en sangre. Todas las personas necesitamos de la hormona de insulina durante las 24 horas del día.
Lo que nos produce la insulina es el páncreas, que ayuda a que la glucosa de los alimentos entren en las células para usarlo como energía.
Hay veces que el cuerpo no produce suficiente o nada de insulina, produciendo que la glucosa no llegue a las células.

Tipos de insulina

Todo lo que necesitas saber sobre el consumo y los tipos de azúcar

Yoga, una actividad ideal para combatir la diabetes

Cómo elegir un glucómetro

Alimentos útiles en caso de hipoglucemia

La importancia de la comunicación en el tratamiento de la diabetes

¿Qué alimentos comer para prevenir la diabetes tipo 2?

Factores de riesgo para prediabetes

6 cosas que seguramente no sabías sobre la diabetes

Factores de riesgo para diabetes gestacional

¿Cómo prevenimos la hipoglucemia?

Diabetes tipo 2 y embarazo: todo lo que debes saber

El papel de la dieta en la prediabetes

Diabetes MODY, ¿qué es y cuáles son sus características?

Cuidados con la diabetes durante el cambio de estación

Deficiencia de vitamina D y diabetes

Diabetes y tabaquismo, todo lo que debes saber

¿Cuáles son los primeros síntomas de la diabetes tipo 2?

Cetoacidosis diabetica, ¿que es y cuales son sus riesgos?
Tipos de diabetes
Los principales tipos son; tipo 1 y tipo 2, las dos hacen que la concentración de azúcar en sangre sea mas alta, pero lo de diferente forma lo hacen.
Diabetes tipo 1
En la diabetes tipo 1, el páncreas deja de fabricar la hormona insulina. El sistema inmunitario destruye las células encargadas de fabricar esta hormona.
Los científicos creen que es genético, pero eso no suele bastar para desarrollar la enfermedad.
Diabetes tipo 2
La diabetes de tipo 2 es un trastorno crónico. El cuerpo no produce la insulina suficiente para tener los niveles normales.
La diabetes tipo 2 se suele detectar en las personas adultas, pero últimamente se esta dando casos en niños, debido a la obesidad infantil. No hay cura, pero ayudaremos perdiendo peso, comiendo sano y haciendo ejercicio.