Seguramente has oído hablar de los puntos de acupuntura, ¿pero realmente sabes lo que son? ¿Sabes lo que hacen? nosotros vamos a resolverte las dudas y a contarte todo lo que necesitas sobre los puntos de acupuntura.

Que son los puntos de acupuntura
Los puntos de acupuntura o (Shu Xue) son lugares donde se concentra, manifiesta y transmite la energía de los órganos hacia el exterior. Están alineados en los meridianos y son como puertas que actúan localmente o a distancia en el tratamiento que afecten a los órganos o meridianos.

Shu Xue se convirtió en el término genérico utilizado para designar los puntos situados en los 14 meridianos (Jing Xue), los puntos fuera de los meridianos o puntos curiosos (Qi Xue) y los puntos dolorosos (Ashi Xue).
Shu Xue tiene un significado energético y material. La palabra shu, significa transporte y se refiere a la fisiología de los puntos que se comunican a través de los meridianos con los órganos. La palabra Xue significa orificio o hueco, nos indica que los puntos están situados en los surcos intramusculares o interóseos.
Localización de los puntos de acupuntura
Para localizar los puntos de acupuntura hay diferentes métodos. Lo más importante es que te fijes en la reacción del paciente, porque muchos puntos son sensibles a la palpación. Y también en los cambios de textura, temperatura de la piel y coloración.

Se puede localizar mediante el Cun. Cada parte de nuestro cuerpo puede dividirse longitudinalmente o transversalmente en partes iguales que serán proporcionales e idénticas. A esta medida se le conoce como cun.
La ventaja de este método es que puede emplearse con adultos, niños, individuos obesos o delgados. Porque el cun es proporcional a cada persona. Se utiliza el ancho de los dedos del paciente como patrón.
- El ancho de los cuatro dedos, a nivel de la articulación interfalángica corresponde a 3 cun.
- El ancho de la primera articulación interfalángica uniendo los dedos indice y corazón corresponde a 1,5 cun.
- Situando en flexión la falange media del dedo corazón. La distancia entre la falange distal y proximal corresponde a 1 cun.
- La distancia entre la primera articulación interfalángica del dedo índice y la punta del mismo corresponde a 2 cun.
- El ancho del dedo pulgar a nivel del eje transversal de la articulación interfalángica corresponde a 1 cun.
Hay otra forma de medir y es con las medidas proporcionales del cuerpo. Estas medidas son relativas debido a las diferentes proporciones anatómicas.
Puntos de acupuntura, meridianos

Los puntos que pertenecen a los 14 meridianos son los puntos-meridianos o puntos regulares. Se localizan en el trayecto de los 12 meridianos principales. Y en dos de los 8 meridianos curiosos: Ren Mai y Du Mai. Los puntos de los 12 meridianos principales se encuentran en los lados izquierdo y derecho del cuerpo. Mientras que Du Mai y Ren Mai se sitúan en la línea mediana anterior y posterior del tronco.
Actualmente se cuentan 361 puntos (309 son bilaterales y 52 unilaterales), los puntos que se encuentran en un mismo meridiano tienen facultades terapéuticas similares.
Los puntos de acupuntura fuera de los meridianos

Hay también puntos que no están dentro de los meridianos, son puntos de experiencia que se fueron descubriendo progresivamente. No están relacionados con los meridianos pero tienen una relación con la circulación de la energía de los meridianos. Los puntos como Tai Yang y Yin Tang se utilizan en la práctica de la acupuntura. Tienen facultades terapéuticas similares a la de los puntos meridiano, pueden ser considerado variantes y presentan una gran eficacia en síntomas y patologías determinadas. Se localizan fácilmente y en algunos casos se utilizan más que los puntos meridianos.
Los puntos Ashi de acupuntura

Aparte de los puntos de los 14 meridianos y de los puntos fuera de los meridianos. Tienen una localización anatómica y una denominación determinada. También podemos encontrar puntos de acupuntura que se localizan por el dolor percibido mediante la presión. Se les llama puntos dolorosos o Ashi.
En su origen, Ashi quería decir «Aquí sí», es decir aquí me hace daño. Y fue Sun Si Miao, un célebre médico chino en la dinastía Shui Tang quien desarrollo su estudio. Estos puntos, no son ni puntos meridiano, ni puntos curiosos. Se manifiestan en caso de obstrucción de los meridianos, sobretodo los tendinomusculares.
Acciones terapéuticas de los puntos de acupuntura

Los puntos de acupuntura pertenecen a los meridianos. Y sus facultades terapéuticas se resumen de la siguiente manera «donde llegan los meridianos, actúan los puntos». Los meridianos atraviesan las diferentes partes del cuerpo partiendo de lo próximo a lo lejano. Los puntos poseen facultades locales, lejanas y globales. Esto quiere decir que los puntos actúan sobre los trastornos locales y de la región próxima. Dependiendo de a que meridianos y a que categorías pertenezcan los puntos, pueden tratar trastornos localizados en determinadas regiones del cuerpo y trastornos generales.
Acciones terapéuticas de los puntos locales de acupuntura

Los puntos de acupuntura tienen una capacidad terapéutica local y próxima a su ubicación. Los puntos que están en la zona escapular son empleados para el tratamiento de los trastornos de hombro. Los del brazo para trastornos como tendinitis y así sucesivamente. Los puntos que están sobre el tronco, pueden además actuar sobre las vísceras correspondientes.
Acciones terapéuticas de puntos de acupuntura a distancia
La región que está por debajo del codo o de las rodillas se considera como base o raíz de los meridianos. Estos puntos que se sitúan en esta parte del cuerpo tienen facultades terapéuticas sobre la región cefalo-facial y el tronco. Por otra parte, los puntos que se sitúan en la región cefalo-facial y el tronco también pueden tener influencia sobre los cuatro miembros.

La cabeza es el lugar de reunión de todos los yang. Los puntos de la cabeza pueden tratar la parálisis el miembro opuesto. Además Du Mai controla todos los meridianos yang. Los puntos que se sitúan por debajo de DM 14 actúan sobre los miembros superiores. Mientras que los puntos situados por debajo de DM 4 tratan los trastornos de los miembros inferiores.
Los cinco puntos shu antiguos

Cada uno de los 12 meridianos principales posee cinco puntos Shu. Estos se sitúan entre los dedos de las manos y el codo. Y entre los dedos del pie y la rodilla. Son los siguientes:
- Jing pozo
- Ying manantial
- Shu transporte
- Jing pasaje
- He unión
Para ilustrar la naturaleza de estos puntos, los antiguos chinos comparaban la parte de los meridianos de los dedos, los codos y las rodillas con las corrientes de agua que empezaban a partir del pozo.
Desde los dedos y aumentaba poco a poco el tamaño hasta llegar a los codos o rodillas. Para unirse con la gran circulación de energía-sangre como el río que se arroja al mar.
Estos puntos tienen como función unir arriba y abajo la circulación y la entrada-salida del Qi y de la sangre de los 12 meridianos y de los 15 vasos Luo.
Los puntos de cruce

Estos puntos de acupuntura son los lugares donde se encuentran más de dos meridianos. Se encuentran en la cabeza y en el tronco, existen 108 puntos, de los cuales 92 pertenecen a estas dos regiones del cuerpo.
La región de la cabeza, del tórax, del abdomen y la espalda son los lugares donde se concentra y se vierte la energía del meridiano. Los puntos de cruce sirven para tratar patologías del propio meridiano o de los meridianos de cruce.