Saltar al contenido

Meridianos de acupuntura

Si queréis conocer más acerca de esta terapia ancestral, nosotros os explicaremos un poco sobre lo más importante de la acupuntura. Y una parte muy importante y que casi nadie conoce son los meridianos. Esperamos que este maravilloso viaje que es la medicina tradicional china te apasione tanto como a nosotros.

Concepto de punto de acupuntura

Puntos Jing-Luo, meridianos
Meridianos Jing-Luo

El carácter chino utilizado para definir la palabra punto acupuntural (Xué) tiene el significado de cavidad, gruta, caverna, agujero… Varían según autores.

Los puntos de acupuntura son los lugares específicos donde el Qí de los Zangfu y de los meridianos es transportado a la superficie. Los puntos tienen una relación estrecha con los Zangfu, Qi y Xue. Por tanto las alteraciones patológicas de los órganos y de los meridianos pueden reflejarse en los puntos de acupuntura y una estimulación de los puntos puede tratar un desequilibrio en los Zangfu.

Clasificación de los puntos de acupuntura: meridianos

Los puntos de los catorce meridianos, también conocidos como «puntos regulares» se distribuyen a lo largo de los 12 meridianos principales y de los meridianos Ren Mai y Du Mai. Suman un total de 361 puntos, de estos un total de 309 que pertenecen a los meridianos principales, son bilaterales.

Estos puntos tienen nombres y acciones reevaluadas a lo largo de los siglos. Los puntos extraordinarios se localizan tanto dentro como fuera de los 14 meridianos. Su incorporación a la terapéutica acupuntural se debe a su contrastada eficacia en el tratamiento de patologías concretas. Hay casos en las que es mayor que los puntos de los 14 meridianos.

  • Por ejemplo el punto Dingchuan «Detener el asma» se emplea para eliminar Viento externo y calmar el asma.

Los puntos Ashi, no tienen nombre ni una localización fija y no se enumeran. Son puntos dolorosos a la presión, localizaciones patológicas u otro tipo de punto reactivo. Se encuentran fuera de los meridianos.

Nomenclatura de los puntos de los 14 meridianos de acupuntura.

En 1991, a iniciativa de la OMS, se adoptó la notación con la que se designan internacionalmente los puntos de acupuntura en la actualidad. Se validaron tanto la denominación en Pinyin como la codificación alfanumérica propuesta por practicantes occidentales.

La nomenclatura de los puntos de los catorce meridianos se construye a partir de:

  • La inicial del nombre del órgano al que pertenece el meridiano.
  • A esa inicial se le añade una cifra numérica correlativa que se inicia en el primer punto del meridiano, según su orden de circulación.

Por ejemplo la nomenclatura internacional con la que se designa el décimo punto del Meridiano de Vejiga se construye a partir de la V de vejiga y el Nº 10, es decir, se llamara V10 en España. BL10 en la nomenclatura inglesa.

Nomenclatura de los puntos extras o fuera de los catorce meridianos.

Para los puntos extras o los que no pertenecen a los puntos de los catorce Meridianos se propuso un código alfanumérico formado por:

  • Un prefijo general «EX«, para designar «puntos extras»
  • Seguido de un código alfabético que indicaba la región.
  • HN para cabeza y cuello
  • CA para pecho y abdomen
  • B para la parte posterior
  • UE para las extremidades superiores
  • LE para las extremidades inferiores

Los puntos se numeran a partir de su localización:

  • De craneal a caudal para la cabeza, el cuello y tronco
  • De próximal a distal para las extremidades

Más información acerca de los catorce meridianos de acupuntura.

Los catorce meridianos contienen puntos con acciones particularmente eficaces y que conforman la sistematización de la teoría acupuntural. Estos puntos, específicos, se clasifican en diferentes categorías y denominaciones. Y su conocimiento es esencial para aplicarlos correctamente en la práctica clínica después de haber realizado una correcta diferenciación de síndromes.

Meridiano de acupuntura, Pulmón

Pulmon, meridiano acupuntura
Meridiano de Pulmón
  • Meridiano Yin
  • Qi: desde subclavicular hasta pulgar
  • Otros nombres: Shou Taiyin
  • Relación Qi-Xue: Más Qi que Xue
  • Nivel energético: Taiyin
  • Relación con Zangfu: E, IG, P
  • Se cruza con el meridiano de Bazo
  • Interrelaciones: Metal, Tristeza, blanco
  • Madre: Tierra
  • Hijo: Agua
  • Horario: 3 a 5h
  • Puntos: 11

Indicaciones de los puntos de Pulmón

  • Restaurar las funciones del Pulmón que han sido alteradas por los FPExt
  • Tratar el ascenso patológico del Qi de Pulmón
  • Tratar las afecciones de garganta y nariz
  • Regular la función del Pulmón en su función de descenso y difusión de los Jinye
  • Tratar los vómitos por ascenso patológico del Qi de E.

Meridiano de acupuntura, Estómago

Meridiano de estomago
Estómago
  • Meridiano Yang
  • Qi: Desde borde infraorbital hasta 2º dedo del pie
  • Otros nombres: Zu Yangming, yangming del pie
  • Relación Qi-Xue: Igual Xue que Qi
  • Nivel energético: Yangming
  • Relación con Zangfu: C, E, B
  • Se cruza con meridiano de: ID,IG,SJ,VB,V, Yang Qiao Mai, Ren Mai, Du Mai, Chong Mai
  • Interrelaciones: Tierra, reflexión, amarillo, dulce
  • Madre: Fuego
  • Hijo: Metal
  • Horario: 7 a 9 h
  • Puntos: 45

Indicaciones de los puntos de Estómago

  • Regular Qi y Xue en MMII (atrofia, hemiplejías, etc)
  • Afecciones del Meridiano de E que se manifiestan en cabeza, cara, mejilla, frente, nariz, labios, encías y dientes.
  • Afecciones de oído y garganta.
  • Regular la función de los intestinos
  • Afecciones de oído y garganta
  • Regular la función de los intestinos
  • Afecciones de SJ,P,C, tórax, epigastrio, E, B, útero y V
  • Tonificar Qi, Xue, Yin y Yang
  • Contiene los puntos más importantes para eliminar el exceso de Yang que se manifiesta como: calor en patologías febriles, ascenso de calor que perturba al C y agrede al SHEN.
  • Afecciones mamarias
  • Perturbación del Shen

Meridiano de acupuntura, Intestino Delgado

  • Meridiano Yang
  • Qi: Desde meñique hasta oído
  • Otros nombres: Shou Taiyang, Taiyang de la mano
  • Relación Qi-Xue: Más Xue que Qi
  • Nivel energético: Taiyang
  • Relación con Zangfu: C, E, ID
  • Se cruza con el meridiano de: IG, SJ, VB, V, Yang Qiao Mai, Yang Wei Mai
  • Interrelaciones: Fuego, Alegría, Rojo, Amargo
  • Madre: Madera
  • Hijo: Tierra
  • Horario: de 13 a 15
  • Puntos: 19

Indicaciones de los puntos de ID

  • Eliminar Calor en el trayecto del meridiano y bajar la fiebre
  • Refrescar Fuego y Calor, calmar dolor en el trayecto del meridiano
  • Disfunciones mamarias
  • Eliminar Flema y Calor en C
  • Trastornos funcionales del ID

Meridiano de acupuntura, Bazo

  • Meridiano Yin
  • Qi: Desde primer dedo del pie hasta 7º espacio intercostal
  • Otros nombres: Zu Taiyin, Taiyin del pie
  • Relación Qi-Xue: Más Qi que Xue
  • Nivel energético: Taiyin
  • Relación con Zangfu: B, E, C, IG
  • Se cruza con meridianos de: H, R, Ren, Yin Wei Mai
  • Interrelaciones: Tierra, Reflexión, Amarillo, Dulce
  • Madre: Fuego
  • Hijo: Metal
  • Horario: de 9 a 11
  • Puntos: 21

Indicaciones de los puntos de Bazo

  • Tonifican Qi y Xue
  • Trastornos en la transformación y transporte
  • Afecciones de los intestinos
  • Humedad y bloqueo de Qi
  • Asciendesn el Qi en prolapsos
  • Refrescan Xue, eliminan éstasis, especialmente en útero
  • Contención de la sangre
  • Disnea, plenitud, distensión del tórax
  • Calman y regulan el Shen
  • Trastornos de los órganos genitales

Meridiano de acupuntura, Corazón

Corazon, meridiano
Meridiano de Corazon
  • Meridiano Yin
  • Qi: Desde axila hasta meñique
  • Otros nombres: Shou Shaoyin, Shaoyin de la mano
  • Relación Qi-Xue: más Qi que Xue
  • Nivel energético: Shaoyin
  • Relación con Zangfu: C, P, ID
  • Se cruza con meridiano de: ID
  • Interrelaciones: Fuego, alegría, rojo, amargo
  • Madre: Madera
  • Hijo: Tierra
  • Horario: 11 a 13
  • Puntos: 9

Indicaciones de los puntos de C

  • Tratar el dolor de pecho y de Corazón así como trastornos del ritmo cardíaco
  • Calmar y regular el Shen
  • Trastornos de la lengua y del lenguaje, garganta, ojos, cara y la tez.

Meridiano de acupuntura, Intestino Grueso

  • Meridiano Yang
  • Otros nombres: Shou Yangming, Yangming de la mano
  • Relación Qi-Xue: Igual Qi que Xue
  • Nivel energético: Yangming
  • Relación con Zangfu: IG, P
  • Se cruza con el meridiano de: ID, V, E y Yang Qiao Mai
  • Qi: desde índice hasta aleta nasal
  • Interrelaciones: Metal, tristeza, blanco
  • Madre: Tierra
  • Hijo: Agua
  • Horario: de 5 a 7
  • Puntos: 20

Indicaciones de los puntos de IG

  • Afecciones del meridiano de IG que se manifiestan en cara, mejilla, ojos, nariz, labios, encías y dientes.
  • Afecciones del oído
  • Elimina Viento-Calor, Calor interno y Fuego
  • Dispersa Viento, Frío y Calor en la superficie del cuerpo
  • Elimina Fuego en Yangming que perturba el Corazón y el Shen
  • Ayuda a Pulmón en el metabolismo de LO

Meridiano de acupuntura, Vejiga

  • Meridiano Yang
  • Qi: Desde canto interno del ojo hasta 5º dedo del pie
  • Otros nombres: Zu Taiyang, meridiano de Vejiga
  • Relación Qi-Xue: más Xue que Qi
  • Nivel energético: Taiyang
  • Relación con Zangfu: R, V y C.
  • Se cruza con meridiano de: ID, E, SJ, VB, Yin Qiao Mai, Yang Qiao Mai y Du Mai.
  • Interrelaciones: Agua, miedo, negro, salado
  • Madre: Metal
  • Hijo: Madera
  • Horario: 15 a 17
  • Puntos: 67

Indicaciones de los puntos de V

  • Eliminar del cuerpo tanto el Viento interno como el externo
  • Trastornos del shen
  • Trastornos de los ojos, nariz, cabeza y cara
  • Acción sobre todos los Zangfu y sus esferas funcionales
  • Trastornos de la espalda
  • Alteraciones en los 5 aspectos del espíritu (Po, Shen, Hun, Yi y Zhi)

Meridiano de acupuntura, Riñón

  • Meridiano Yin
  • Qi: desde cara inf. 5º dedo del pie hasta la base de la lengua
  • Otros nombres: Zu Shaoyin, Shaoyin del pie
  • Relación Qi-Xue: más Qi que Xue
  • Nivel energético: Shaoyin
  • Relación con Zangfu: R, V, H, P y C
  • Se cruza con meridiano de: B, PC y Ren
  • Interrelaciones: Agua, miedo, negro, salado
  • Madre: Metal
  • Hijo: Madera
  • Horario: 17 a 19
  • Puntos: 27

Indicaciones de los puntos de Riñón

  • Tratar el Calor, el Qi, el Yang y el Viento que ascienden de manera patológica
  • Armonizar la relación entre R y P en los trastornos del descenso de éste último
  • Nutrir el Yin y eliminar el calor por insuficiencia
  • Tonificar el YANG de R para fortalecer la función de R en caso de edema, falta de líbido, impotencia…
  • Nutrir el Yin de H para evitar el ascenso de Yang
  • Tonificar el Yang para calentar la parte inferior del cuerpo
  • Nutrir el Agua de R para equilibrar el exceso de fuego de Corazón
  • Reforzar la zona lumbar
  • Beneficiar garganta, dientes y oídos
  • Regular Chong Mai y Ren Mai
  • Drenar el C-H de Jiao inferior
  • Regular la función de V e IG en las afecciones de los Jinye

Meridiano de acupuntura, Vesícula Biliar

  • Meridiano Yang
  • Qi: desde canto externo del ojo hasta 4º dedo del pie
  • Otros nombres: Zu Shaoyang, Shaoyang del pie
  • Relación Qi-Xue: más Qi que Xue
  • Nivel energético: Shaoyang
  • Relación con Zangfu: VB, H
  • Se cruza con meridiano de: ID, IG, E, B, SJ, V, Yang Wei Mai, Yang Qiao Mai y Dai Mai
  • Interrelaciones: Madera, Ira, Verde, Amargo
  • Madre: Agua
  • Hijo: Fuego
  • Horario: 23 a 1h
  • Puntos: 44

Indicaciones de los puntos de VB

  • Trastornos oculares y de oídos, por V-C o calor en meridianos de H y VB
  • Eliminar H-C de VB
  • Trastornos que afectan al meridiano Shaoyang
  • Eliminar los factores patógenos del meridiano shaoyang
  • Trastornos del Hígado
  • Actuar sobre tendones y médula
  • Trastornos por Tan In y nódulos, del Shen y Hun, Dai Mai

Meridiano de acupuntura, San Jiao

  • Meridiano Yang
  • Qi: desde dedo anular hasta ángulo externo del ojo
  • Otros nombres: Shou Shaoyang, Shaoyang de la mano
  • Relación Qi-Xue: más Qi que Xue
  • Nivel energético: Shaoyang
  • Relación con Zangfu: SJ, PC
  • Se cruza con meridiano de: ID, VB, Yang Wei Mai
  • Interrelaciones: fuego, alegría, rojo, amargo
  • Madre: Madera
  • Hijo: Tierra
  • Horario: 21 a 23
  • puntos: 23

Indicaciones de los puntos de San Jiao

  • Bajar la fiebre
  • Tratar los problemas de oído
  • Eliminar el Calor de los ojos
  • Calmar el Corazón y el Shen
  • Eliminar Calor del cuello, garganta y lengua
  • Tratar la cefalea
  • Armonizar San Jiao

Meridiano de acupuntura, Pericardio

  • Meridiano Yin
  • Qi: desde pecho hasta dedo medio
  • Otros nombres: Shou Jueyin, Jueyin de la mano
  • Relación Qi-Xue: más Xue que Qi
  • Nivel energético: Jueyin
  • Relación con Zangfu: PC, SJ
  • Se cruza con meridiano de: VB, H, SJ
  • Interrelaciones: Fuego, alegría, rojo, amargo
  • Madre: Madera
  • Hijo: Tierra
  • Horario: 19 a 21
  • Puntos: 9

Indicaciones de los puntos de PC

  • Afecciones del corazón y del shen
  • Problemas de la zona lateral de las costillas y la inflamación y el dolor de axila
  • Afecciones del tórax, incluyendo P
  • Enfermedades febriles
  • Afecciones de Jiao Superior y medio debidos a la obstrucción de Qi del meridiano Jueyin del pie, así como del Estómago

Meridiano de acupuntura, Hígado

  • Meridiano Yin
  • Qi: desde primer dedo del pie hasta 6º espacio intercostal
  • Otros nombres: Jueyin del pie, Zu Jueyin
  • Relación Qi-Xue: más Xue que Qi
  • Nivel energético: Jueyin
  • Relación con Zangfu: VB, H, E, P
  • Se cruza con meridiano de: VB, B, Yin Wei Mai
  • Interrelaciones: madera, ira, verde, amargo
  • Madre: Agua
  • Hijo: fuego
  • Horario: 1 a 3h
  • Puntos: 14

Indicaciones de los puntos de Hígado

  • Dispersar el bloqueo de Qi de H
  • Calmar el Viento interno, ascenso de Yang y Fuego de H
  • Ayudar al descenso de Qi de E y P y al ascenso de Qi de B
  • Tratar desequilibrios genitourinarios
  • Regular la menstruación y el ciclo menstrual
  • Tratar trastornos lumbares
  • Beneficiar los ojos
  • Tratar los trastornos psicoemocionales por desequilibrio de H