Es importante que sepas las diferencias entre una meditación vipassana y otro estilo de meditación. A diferencia de lo que la gente cree esta meditación no consiste en sentarse en silencio y estudiar tus pensamientos. Lo único que se hace es observar el cuerpo y la mente, simplemente sin juzgar ni reaccionar. De esta forma te liberas del apego.
¿Que significa meditacion vipassana?

La vipassana es también conocida como meditación de la percepción. Una conciencia clara de lo que está sucediendo exactamente como sucede.
Su significado es ver las cosas como son en realidad. Y esta técnica es la que utilizó Gautama Buda para alcanzar la iluminación.
Esta meditación tiene como fin recibir los beneficios de la meditación, lo demás no es importante.
La meditación vipassana tiene como fin alcanzar unas metas espirituales altas y conseguir el despertar pleno. Practicando vipassana diariamente se consigue eliminar las tensiones que se desarrollan en la vida cotidiana.
El principal maestro de la meditacion vipassana, Goenka.
Su nombre es Sri Satya Narayan Goenka (30 de enero de 1924 – Bombay, 29 de septiembre 2013). Nació en Birmania, sus padres eran indios hinduistas. Desarrollo su interés por la meditación vipassana para intentar superar las migrañas. Comenzó a estudiar con Sayagyi U Ba Khin y se convirtió en el sucesor más prominente. Llegó a convertirse en un líder espiritual pero no quería ser un «guru».
Un profesor no debería convertirse en un ídolo, como un dios. Es un profesor. Si necesitas ayuda, practica lo que se te enseña, eso es todo
Goenka.
Le han sido otorgados diferentes premios y honores.
¿Como son los centros de meditación vipassana?

La meditación vipassana se ha extendido por todo el mundo, existen diversos centros por el mundo que enseñan esta practica de manera gratuita. La practica consiste en estar 10 días meditando 8 horas al día. Y esos días no puedes hablar, robar, tener relaciones sexuales, comunicarse con otros ni tomar sustancias psicoactivas.
Las personas que asisten tienen que estar centrados en sí mismos, está meditación se basa en la potenciación de la concentración. Y también la atención sobre el propio ser.
Los centros de meditación están en zonas apartadas, donde existe un silencio total. El curso tiene dos partes bien diferenciadas:
- ANAPANA: Lo que haces durante los 3 primeros días es contemplar la respiración, simplemente la observas. te vas preparando para los siguientes días del curso.
- VIPASSANA: Hay un evento especial y te explican la técnica de meditación vipassana.
¿Porque hacer la meditación vipassana?

Los expertos te recomiendan meditar porque ayuda con lo siguiente:
- Mejora tu memoria y atención.
- Procesas mejor el dolor y las emociones.
- Reduce los niveles de stress.
- Te vas a conocer mejor.
- Vas a dormir mejor.
- Te ayuda a comprender mejor los comportamientos de otras personas.
- Conversarás mejor y escucharás con atención.
- Te vuelves más indulgente.
¿Donde hacer meditación vipassana?

Puedes practicarla en casa pero también hay centros donde poder practicar durante 10 días esta meditación.
En España hay dos centros:
- Dhamma Neru, cerca de Santa Maria de Palautordera, a 56 kilómetros al noreste de Barcelona. Cerca de la montaña del Montseny y del mar.
- En Dhamma Sacca en la provinvia de Ávila. En el norte tiene la sierra de Gredos con vistas al Pico Almanzor.
¿Donde puedo aprender meditacion vipassana?

Como te he dicho anteriormente el mejor sitio donde aprender la meditación vipassana es en el retiro de 10 días, ahí te explican las técnicas y además aprendes porque no haces otra cosa.
Otra forma de aprender es leer algún libro sobre este tipo de meditación o lo que a continuación te explicaremos.
Si quieres también puedes encontrar numerosos centros en la India y en otros lugares de Asia/Pacífico, Latinoamérica, Norteamérica, Australia/Nueva Zelanda, Europa, África y Medio oriente.
Libros de meditación vipassana.

- Meditación vipassana «Ramiro Calle»
- El Arte de Vivir: Meditación Vipassana tal y como la enseña S.N Goenka. «William Hart».
- Vipassana (Sabiduría Perenne) «Joseph Goldstein y Jack Kornfield».
- Meditación vipassana paso a paso «Mahasi Sayadaw».
También os pueden valer vídeos de youtube, aquí os dejo alguno:
Meditación vipassana paso a paso.
El primer paso cuando vas a realizar el curso de la meditación vipassana es abstenerse de hablar o relacionarse con otros para no perder la paz y harmonía tuya y de los otros.

El segundo paso es controlar la mente, lo único en lo que debe centrarse es la respiración, la observamos tal cual es.
Y el tercer paso consiste en purificar la mente de la visión cabal de nuestra propia naturaleza y de las contaminaciones.
Todos nos enfrentamos de alguna manera al sufrimiento, y esto requiere una solución y esa solución es la Vipassana, un sendero universal donde te conoces a ti mismo y liberandote de la desdicha.
- Lo primero que tienes que hacer es buscar un lugar tranquilo y cómodo.
- Llevar ropa cómoda, mejor descalzo.
- Puedes sentarte de diferentes formas: Medio loto, Loto completo, estilo indio o estilo birmano.
- Cierra los ojos y se consciente de tu respiración, siente como entra y sale el aire de tu cuerpo.
- Deja pasar los pensamientos, concéntrate en tu respiración y respira correctamente. A tu ritmo.
Meditacion vipassana para dormir.
Te ponemos un video de meditacion vipassana para antes de dormir.
Meditación vipassana para la ansiedad.
Meditacion vipassana Valencia.
En Valencia está el «Centro Budista Triratna Valencia» en el Carrer de Sagunt, 97.
Y también «Anumodana Valencia» en el Carrer Pintor Valero, 10, Alboraia.

Meditación vipassana en Madrid.
Centro de Vipassana Dhamma Sacca.