Saltar al contenido

Los organos y las emociones de la medicina tradicional china

Elemento Madera en medicina china

HÍGADO/IRA.

Ira emocion, emociones
Ira

Su principal tarea es la de almacenar, conservar y regular la cantidad de sangre que el cuerpo necesita para realizar sus actividades.

Es típico de un Hígado desequilibrado el ser Intolerante, Impaciente, Agresivo, Inmovil, Frustrado, Rígido, Rabioso, Colérico, tener problema para ver las cosas, El estancamiento y la represión.

Características Hígado en la medicina tradicional china:

  • El Hígado almacena y regula la cantidad de sangre (xue). Esta función tiene relación también con la menstruación.
  • Controla el drenaje y dispersión. Se relaciona con las actividades emocionales, sobretodo la depresión e ira.
  • Controla los tendones y ligamentos. Si el Yin y la sangre de Hígado son buenos los tendones serán fuertes y flexibles.
  • Se refleja en los ojos, su canal se comunica con ellos, y fisiológicamente los materiales nutrientes del ojo se relacionan con la función del hígado.
  • La primavera es la época del año de la acción, el cambio y el renacimiento . Tenemos más energía para comenzar proyectos. Al igual que la madera, que representa una energía muy activa que permite movimientos y progreso. Cuando está limitada esa energía contribuye a la fustración y al estrés.

Elemento fuego en medicina tradicional china

CORAZÓN/ALEGRÍA.

medicina china alegria
Alegria

Si este órgano está bien equilibrado tendrás ganas de vivir, vitalidad, simpatía, alegría, capacidad de amar, querer…tendrás ilusión, serás optimista y querrás aprender y evolucionar.

Pero si por el contrario lo tienes desequilibrado en exceso serás hiperactivo, egoísta, autoritario, dominante, celoso, impulsivo…y estarás nervioso. Si estas desequilibrado en insuficiencia no tendrás ganas de vivir, ni energía, ilusión, motivación por nada y pesimismo…

Las enfermedades típicas de Corazón son: Palpitaciones, taquicardias, problemas de tensión, sudoración espontánea, pies y manos frías, falta de concentración, perdida de memoria, insomnio, mareo…El Corazón impulsa la sangre por todo el cuerpo, controla el sistema circulatorio.

Características Corazón en medicina china

  • Gobierna la sangre y los vasos sanguíneos. Promueve la circulación de la sangre para distribuirla por todo el organismo. Cuando hay suficiente sangre y la circulación normal, el aspecto facial es sonrosado, brillante, lleno de ánimo y el resto de órganos y tejidos están nutridos y realizan correctamente su función.
  • Controla la mente, es considerado el «palacio de la psique», la esencia espiritual y la consciencia de la persona. Es el responsable de las actividades mentales y controla las funciones fisiológicas del cerebro.
  • Comunica con la lengua «brote de corazón» y a través de ella se puede observar el estado de corazón.
  • Controla el habla, en un paciente con afasia debido a un ictus se trata el meridiano de corazón, ya que se encarga de comunicar. Tiene su lógica ya que un Ictus es resultado de una enfermedad cardiovascular.
  • Controla la sudoración.
  • El verano es la época más yang del año, está relacionado con el elemento fuego y con la juventud, el cuerpo se encuentra en su máxima plenitud de energía, y necesita de un mayor gasto de energía para cubrir los consumos.
  • En chino Alegría se dice «Kai Xin» que quiere decir abrir el corazón, por lo tanto destapándolo, harás fluir las emociones.

ALEGRÍA

«El buda feliz sonríe porque su corazón es puro, liviano y libre de apegos.»

«La sonrisa no es contagiosa, pero es la llave para abrir el corazón.»

<< SOLO UNA ACTITUD POSITIVA PODRÍA ATRAER RESULTADOS POSITIVOS >>

Es muy importante tener un corazón equilibrado, la alegría es muy importante para tener una vida plena. Reír es buenísimo, libera hormonas como la endorfina, la llamada «hormona de la felicidad» que nos genera bienestar.

¿Tienes tu corazón abierto? ¿Cuánto hace que no has reído de verdad?

Elemento Tierra en medicina china

BAZO/OBSESIÓN

Si Bazo está equilibrado serás simpático, seguro, tendrás autoconfianza y conexión contigo mismo.

Si está desequilibrado por el contrario serás obsesivo, tendrás preocupación excesiva, dependencia, poca autoconfianza y estabilidad. Además tenderás a engordar.

Depresion en la medicina china
Desánimo

Enfermedades Bazo en medicina china

Anemia, diarrea, mareos, cansancio y falta de energía, vómitos, dolor de estómago…

Características Bazo en medicina china:

  • El Bazo controla el transporte y transformación de los alimentos, siendo responsable de la digestión junto con su entraña Estómago. Es decir, asimila los alimentos, activa las enzimas y transforma los alimentos en nutrientes útiles para el cuerpo. Y para terminar se encarga de transportarlos a todas las partes del cuerpo.
  • Genera la producción de sangre. Es el Bazo quien da la orden de producción de sangre, a través de los nutrientes. Se dice que es la sangre la que «alimenta» a los órganos.
  • Mantiene el sistema circulatorio. Mantiene la sangre y la linfa sin que se desborden.
  • Controla la humedad. Una debilidad de bazo hace que los líquidos y la sangre se estanquen, lo que se conoce como Humedad.
  • Rige los músculos y los cuatro miembros, ya que se encarga de nutrirlos.
  • Tiene su apertura en la boca y se refleja en los labios. Es la boca la que recibe, prepara, transforma y transporta los alimentos. Cuando el Bazo es normal, habrá buen apetito, buen sentido del gusto y labios sonrosados y húmedos.
  • Controla el ascenso. Ayuda al Hígado en su función de ascender lo puro, es decir los nutrientes.
  • Centro de los procesos mentales. Las ideas y el aprendizaje dependen de Bazo/Páncreas.
  • Estómago es su pareja energética y su principal función es la de realizar el primer paso de la digestión, descomponerlos y enviarlos al intestino delgado. Por tanto el movimiento energético debe ser hacia debajo y no hacia arriba. Bazo/Estómago forman la energía del cielo posterior.

Elemento Metal en medicina china

PULMÓN/MELANCOLÍA

Medicina china tristeza
Tristeza

Si Pulmón está en equilibrio, tendrás energía y vitalidad, brillo en la piel, ganas de vivir, una voz potente y comunicativa. Además se adapta bien a los cambios de clima.

Si por el contrario lo tienes desequilibrado, tendrás una constitución débil, muy sensible a los cambios de estación o clima, problemas de garganta o nariz, falta de energía, piel pálida, tendencia a la depresión, apatía y desgana.

Características de Pulmón en medicina tradicional china

  • Controla el Qi y la respiración. Todos los órganos que están en la parte superior del cuerpo tienen naturaleza de descenso. Si la energía asciende en vez de descender causa tos, asma, etc.
  • Comunica y regula las vías de los líquidos, regula tanto la circulación como la expulsión de los líquidos. Parte de los líquidos son expulsados con el sudor y otros con el descenso van al Riñón donde se transforma en orina.
  • Controla la piel y el vello. Se encarga de repartir las esencias de alimento por la superficie del cuerpo, dando brillo y humedad a la piel.
  • Tiene la apertura en la nariz.
  • Controla el instinto de supervivencia. Se activa el WEI Qi al sentir agresión externa, si esto falla es cuando aparecen las alergias y la ansiedad.
  • El Intestino Grueso es su pareja energética. Se encarga de recibir los desechos provenientes del ID, absorbe los líquidos restantes y transforma los desechos en excrementos.

Elemento Agua en medicina tradicional china

RIÑÓN/MIEDO

Medicina china miedo
Miedo

Cuando el Riñón está equilibrado, tendrás fuerza de voluntad, serás flexible, persistente, receptivo, sabio, fluirás, empático, sensible e intuitivo.

Si por el contrario lo tienes en desequilibrio, serás vulnerable, tendrás miedo, poca voluntad, frialdad, serás incapaz de relajarte, imprudente y caerás en una depresión profunda.

Características de Riñón en medicina china

  • Almacén de Yuan Qi (energía esencial), controla la reproducción, el crecimiento y desarrollo. Existe un ciclo vital que difiere entre hombres y mujeres, siendo 7 años en mujeres y 8 en hombres.
  • Genera la médula y el cerebro, controla los huesos y transforma la sangre. Este almacena el Yuan Qi que se transforma después en médula. La médula ósea nutre los huesos, tiene acción hematopoyética y la sangre nutre al cabello.
  • Controla los líquidos.
  • Capta el Qí. A traves de la respiración obtenemos Qi, que gracias al Pulmón desciende y es recibido por Riñón que lo controla.
  • El Riñón representa la voluntad, la constancia, la prudencia. En su deficiencia aparece el miedo y la inseguridad.
  • La Vejiga es la pareja energética de Riñón y su función es la de almacenar temporalmente la orina y excretarla posteriormente.

Y ya tenemos los cinco elementos con sus respectivos órganos y emociones. Seguiremos profundizando más adelante en ellos.