Saltar al contenido

Mejor libro vademécum sobre plantas medicinales de Medicina tradicional china

«Plantas medicinales: El Dioscórides renovado» de Pío Font Quer.

Si eres farmacéutico, médico o veterinario. Tienes un herbolario, eres naturista o has estudiado medicina china.

Lo que es más importante, puede que simplemente quieras saber más sobre fitoterapia.  Pues este es tu libro!!

¿Te encanta la fitoterapia? Esta obra no tiene comparación dentro ni fuera de España, es un manual de referencia indispensable!!!

Además te presentamos un auténtico tratado de Etnobotánica y fitología de vigencia indiscutible. 

En resumen esta es una autentica joya que no puedes perderte. Además esta es una edición especial, encuadernada en tela.

Información sobre la obra de medicina tradicional china

Si no sabes lo que vas a encontrarte, te hacemos una pequeña guía.

Encontrarás:

  • Más de 1.000 páginas
  • 678 especies reseñadas
  • 752 figuras originales
  • 58 mapas
  • 33 láminas
  • 11.300 términos en castellano, catalán, gallego y vasco.
  • Utilísimos índices.

Que lo convierten en un libro fabuloso, casi inabarcable. Tiene cantidades enormes de información convirtiéndose en el mejor tratado de etnobotánica y fitología hasta la fecha.

¿Conoces al autor del vademécum de medicina tradicional china?

El doctor Pío Font escribió el libro hace más de medio siglo, fue publicado en 1961.

Fue un botánico así como farmacéutico y químico Español. Además destacó como uno de los nombres más importantes de la ciencia botánica.

Gran maestro y gran divulgador, nos ofrece una completísima guía de plantas medicinales con más de 678 especies reseñadas.

Logros del libro de fitoterapia en medicina tradicional china

Es conocido por sus logros gracias a su extenso índice de los nombres de las plantas medicinales propias de España, su composición química, sus virtudes terapéuticas, su modo de empleo y un repaso de los estudios sobre cada especie desde los tiempos del médico griego Dioscórides (siglo I) y sus comentaristas Pietro Andrea Mattioli y Andrés Laguna.

Este tratado se ha hecho famoso no tan sólo por su exuberante calidad, sino por contener numerosas entradas a plantas psicoactivas (como la Cannabis sativa, Papaver somniferum, Amanita muscaria, kat ibérico, belladona, tabaco, beleño, efedra…) y sobretodo por la novedosa información que presentaba en la época referente a plantas visionarias como el peyote o el yagé, y también por el extenso apartado sobre los hongos psilocíbicos y el descubrimiento de R.G. Wasson sobre el uso chamánico de estos hongos en Huautla de Jiménez

¿Que nos ofrece el texto del vademécum de medicina china?

El texto propiamente dicho va precedido de una extensa introducción en la que se refiere minuciosamente a la teoría de la asignatura.

Después nombra la hipótesis de trabajo que sirvió para los primeros ensayos acerca de las propiedades sanativas de las plantas. También nos habla de los remedios vegetales desde los tiempos antiguos hasta la actualidad.

Y además está realzada por su amplísima información gráfica y geográfica, que no deja ninguna especie importante sin su correspondiente figura.


¿Ya estas convencido?

Esta es una obra imprescindible tanto para el profesional como para el aficionado, te sirve para aprender, consultar y ampliar el conocimiento de las plantas y de sus usos medicinales.

Una gran obra de arte para conservar y valorar!!

Opiniones de clientes que han leído el vademécum de medicina tradicional china

Es el mejor valorado, lo recomiendan 100% por sus datos, dibujos, indice por enfermedades, modo de aplicación, nombres de las plantas en varios idiomas… tienes todo lo que necesitas saber sobre plantas medicinales.

Y lo que es más el encuadernado es buenísimo, buena calidad del papel y de la cubierta.

  • Lo tiene prácticamente todo sobre las plantas, tiene indice por enfermedades, alfabético y tipo de planta muy pero que muy buen trabajo, una gran obra de arte para conservar y valorar.
  • No hay ningúnos libros que superes a este en lo que a información se refiere. Datos, dibujos, usos, modos de aplicación, historia, nombres en varios idiomas y dialectos… todo lo que deseas saber sobre plantas medicinales está aquí.
  • Libro muy técnico y completo. Perfecto para quienes les gustan las plantas medicinales, sus aplicaciones y sus usos.
  • Una enciclopedia de plantas muy completa a la par que sencilla de utilizar.Viene páginas con contenido extra ademas de dibujos muy explicativos de algunas de ellas.


[kkstarratings]