Saltar al contenido

Electroacupuntura aparatos

A partir del siglo XIX nace la electroacupuntura, una derivación de la acupuntura tradicional, que parte desde las mismas premisas de que toda afección tiene un componente energético y que para sanar y obtener bienestar; es preciso ayudar al Qi a fluir armoniosamente.

La diferencia radica en el hecho de que se aplica una ligera corriente eléctrica alas aguas para potenciar sus efectos, para ello se utilizan aparatos espaciales capaces de producir energía controlada, a la cual se le pueden variar tanto la intensidad como la frecuencia.

La electroacupuntura ha logrado posicionarse en los últimos tiempos, como uno de los mejores tratamientos y terapias complementarias. Siendo preferida por muchos, incluso por sobre la acupuntura tradicional, dados los múltiples beneficios que ofrece. 

Antes de adentrar al tema relacionado con los aparatos utilizados en este tipo de terapias, es importante dejar en claro de qué se trata la electroacupuntura, también conocida como acupuntura eléctrica. El punto de partida de esta técnica se deriva de los principios de la acupuntura tradicional. 

Es decir, se parte de la premisa de que la energía que circula en el cuerpo es la responsable del bienestar integral de la persona y que cualquier estancamiento o conflicto en cuanto a su flujo armónico, es el responsable de cualquier dolencia o enfermedad. 

A esta energía se le conoce como Qi (Chi) y es importante ayudar a que se mantenga en constante movimiento de manera armoniosa para tener salud y bienestar. Para ello se colocan agujas en puntos estratégicos en el cuerpo para estimular su correcto flujo. 

A partir del siglo XX se comienza a aplicar adicionalmente, corrientes ligeras, en frecuencias e intensidades variadas para fomentar los efectos de las agujas, lo que ha dado como resultado el nacimiento de la técnica de electroacupuntura. 

Comprar aparatos de electroacupuntura

Si deseas comprar los mejores aparatos de electroacupuntura, es preciso que te dirijas a tiendas especializadas en las que se venden este tipo de productos. Aunque también puedes realizar tus compras online o en tiendas y portales de compra y venta.

En relación con los precios y la calidad de los aparatos hay una gran variedad; sin embargo, te recomendamos que tengas algunos factores en cuenta, antes de decidirte a comprar un equipo, comenzando por definir el uso real que le darás, si es para un uso continuo o eventual.

Determina también el número de salidas que requieres que tenga el equipo, ten en cuenta que cada uno de ellos admite un par de agujas. Por lo que si pretendes usar 6 agujas debes buscar uno con 3 salidas, o en el caso de 8 agujas, deberán ser 4 salidas.

Comprar aparatos de electroacupuntura
Comprar aparatos de electroacupuntura

Revisa cuales son las posibilidades que te brinda para que puedas ajustar las frecuencias y las ondas para que las puedas adaptar a cada caso en particular. Algunos modelos son bastante limitados en este sentido, por lo que debes estar atento a las especificaciones del producto.

Lo mismo ocurre con la potencia, indaga un poco acerca de las características de los aparatos antes de ofertar por ello. Otra recomendación que te hacemos es en cuanto al peso y tamaño del equipo y más si lo pretendes usar para desplazarte con él.

Hay muy buenos equipos que son bastante ligeros y prácticos de manejar, pero ten cuidado, pues generalmente tienen pocas opciones para ajustar sus valores. Este es un punto que debes tener muy en cuenta cuando vayas a comprar tus aparatos de electroacupuntura.

Lo que debes tener en cuenta a comprar aparatos de electroacupuntura

Si te interesa adquirir buenos productos de calidad para hacer terapias de electroacupuntura, es importante que tengas en cuenta algunos factores antes de comprar, como por ejemplo:

  • Determina el uso real que le vas a dar a tus aparatos de electroacupuntura. No vale la pena gastar mucho dinero en un equipo grande y costoso, si solo lo utilizarás de forma esporádica. 
  • Escoge la cantidad de salidas que deseas que tenga el aparato de electroacupuntura. Cada salida admite 2 agujas a la vez, por lo que si deseas poder colocar 6 agujas al mismo tiempo requieres uno de 3 salidas, o de 4 para 8 agujas y así sucesivamente. 
  • Ten en cuenta el espacio del cual dispones para el equipo y si necesitas poder trasladarlo o no. En este sentido, el peso y las dimensiones del mismo son fundamentales. 
  • Revisa si tienen opción para regular la frecuencia y la intensidad, los equipos más económicos te brindan muy pocas opciones en este sentido, pero puedes trabajar con lo que ofrecen.