Saltar al contenido

Como tener un cutis perfecto sin manchas en la Piel

Las manchas en la piel es un mal que afecta tanto a los hombres como a las mujeres de cualquiera edad. Esto puede ser producido bien sea, por la exposición al sol, problemas hormonales, embarazos u otros factores.

Algunas manchas como los lunares, pecas y las que aparecen en el embarazo, pueden mejorar con algo de estéticas. Sin embargo, las que aparecen por un mal funcionamiento de un órgano, deben ser tratadas por un médico especializado para solventar el problema de salud.

Porque y como aparecen las manchas en la piel

Aparecen debido al aumento de producción de melanina, que es el factor determinante del color del cuerpo humano, o una alteración en la distribución del mismo en la epidermis.

La melanina posee propiedades químicas, que le permite absorber los rayos ultravioletas y los transforma en calor inofensivo, previniendo de esa forma, los daños considerables directo al ADN, por eso actúa como eficiente foto-protector.

El alto contenido del pigmento, resulta de un proceso de adaptación, además de las características propias del genoma celular. La coloración de la piel depende directamente de la adsorción de la luz, aspectos hormonales y del potencial de la unidad melánica en el área.

como aparecen las manchas en la piel
como aparecen las manchas en la piel

Tipos de Manchas

Melasmas o Cloasmas:

Son las manchas marrones que se originan por la exposición diaria al sol y sin utilizar protector solar, suelen salir en forma simétrica en ambos lados del rostro, en la frente y el labio superior. También suelen aparecer durante el embarazo, la menopausia, problemas hormonales y consumo de algún medicamento.

Melasmas o Cloasma
Melasmas o Cloasma

Lentigos Solares:

Suelen aparecer en el dorso de las manos y en algunas ocasiones en el rostro, escote y antebrazos. Son comunes a la edad de 40 años su origen puede ser por fotoenvejecimiento o por no cuidar por largo años la piel de los rayos ultravioletas.

Afecta más que todas las pieles blancas. La eliminación más efectiva para este tipo de manchas es la intervención quirúrgica para destruir el tejido expuesto, ya sea por congelación (frio), electro coagulación (calor), ácido tricloroacético (láser o química).

Lentigos solares
Lentigos solares

Cuperosis:

Son manchas de color cobrizo que aparecen debido a la dilatación de los vasos sanguíneos. También son comunes en las pieles claras, finas y sensibles con tendencia a la congestión.

Cuperosis
Cuperosis

Como Aplicar Algún Tratamiento Para el Rostro

1.- Debes lavar bien la zona antes de utilizar cualquier tratamiento.

2.- Colocar el tratamiento  y mantenerla en el rostro, aproximadamente durante 20 minutos.

3.– Retirar lo aplicado,  enjuagar  bien el rostro con agua tibia.

4.- Repetir el procedimiento dos o tres veces a la semana.

5.- Hidratar la piel después de cada tratamiento.

6.- El limón y el vinagre pueden usarse solo de noche ya que son ingredientes fotosensibles y su exposición al sol puede ser peor.

7.- Eliminar los residuos de maquillajes antes de dormir.

8.- Usar diariamente protector solar.

9.- Tomar ocho vasos de agua diarios para hidratar la piel.

Mascarillas para aclarar el rostro

1.-Limón y aloe vera: una penca de sábila sin piel y una cucharada de zumo limón.

2.- Limón y avena: una cucharada de avena molida y una de zumo de limón.

3.- Limón, vinagre y vinagre de manzana: una cucharada de cada uno.

4.- Limón, leche y aloe vera: un limón, dos cucharadas de leche en polvo y una penca de sábila sin piel.

5.- Aceite de oliva, aloe vera, limón y miel: hacer un zumo con una cucharadita de cada uno.

6.- Zanahoria, pepino, aceite de oliva y perejil: una zanahoria, medio pepino y una ramita de perejil. Hacer un zumo con los tres ingredientes y agregar unas gotas de aceite de oliva.

7.- Nuez moscada, pimienta negra y leche: trituras la nuez moscada y la pimienta en dos cucharadas de leche.