Saltar al contenido

Beneficios de la acupuntura

Si aún no sabes cuales son los beneficios de la acupuntura, nosotros queremos que los conozcas. Son muchos los beneficios que tiene la acupuntura, tanto para el cuerpo como para la mente. Además no te perjudica en nada, por lo que es buenísimo… Sigue con nosotros y te lo contaremos todo.

Beneficios de la acupuntura
Yin Yang

¿Conoces los beneficios de la acupuntura?

Para el organismo, los beneficios de la acupuntura han sido demostrados en muchas ocasiones. Cada vez son más personas las que eligen esta terapia para sanar su cuerpo y su mente. Como verás a continuación son muchos los problemas que pueden tratarse con acupuntura y electroacupuntura.

Beneficios de acupuntura meridianos
Meridianos de acupuntura

Vídeos de los beneficios de la acupuntura

Beneficios de la acupuntura
Beneficios de la acupuntura
Conoce la acupuntura

Evidencia científica sobre los beneficios de acupuntura

Existe una sólida evidencia científica de la base neurobiológica de la Acupuntura en humanos y modelos animales. La acupuntura es capaz de reducir el dolor mediante la manipulación de puntos cercanos al área dolorosa. Un clásico efecto de modulación segmentaría de la vía dolorosa por un mecanismo similar a la terapia TENS. Más recientemente se ha demostrado la analgesia acupuntural por activación de receptores de adenosina tipo 1 y la posibilidad de regulación mediante modulación del sistema purinérgico.

El efecto de la acupuntura puede ser modificado mediante manipulación mecánica o eléctrica de la aguja. La estimulación de puntos a alta o baja frecuencia es capaz de liberar diferentes opioides endógenos provocando analgesias a corto o largo plazo.

Además estos efectos segmentarios y heterosegmentarios sobre el sistema nervioso periférico y central tienen un alto poder analgésico y neuromodulador, favoreciendo también la mejoría de los procesos propios de la sensibilización central y periférica asociados al dolor crónico.

El tratamiento de la acupuntura no se limita a la reducción del dolor, siendo capaz de ejercer funciones tan complejas como la modulación del sistema inmune e intervenir en la respuesta inflamatoria sistémica.

https://www.youtube.com/watch?v=g_llFZ3v9Bo
Beneficios de la acupuntura

Guías de la práctica clínica y los beneficios de la acupuntura

Podemos destacar que se ha incluido a la acupuntura por parte de la American Cancer Society (2017). Para el manejo de la ansiedad y depresión, así como la mejora de la calidad de vida relacionada con el cáncer.

Es más a nivel Europeo encontramos también múltiples ejemplos de guías, como la recientemente publicada por la Association of Gynecologic Oncology de Alemania.

Además se recomienda el uso de la acupuntura para un gran número de procesos. Insomnio, artralgias, dolor y fatiga asociado al cáncer, neuropatía periférica, náuseas y vómitos.

También se aconseja la acupuntura para las lumbalgias, la dismenorrea, cefaleas tensionales y migraña.

Los principales beneficios de la acupuntura

Beneficios de la acupuntura en el tobillo
Tratamiento acupuntura tobillo

La acupuntura es una técnica muy sana, porque no introduces ninguna sustancia química en tu organismo. Además trata la enfermedad desde la raíz del problema. Cada persona es diagnosticada y tratada especialmente, no existen dos pacientes iguales en medicina china. Un dolor de cabeza por ejemplo puede ser por distintos motivos y dependiendo del paciente se tratará de una forma u de otra.

Si te tratas con acupuntura tu cuerpo se regulará generalmente, te sentirás bien, relajado, con la cabeza despejada y además dejarás de tener dolor.

Hay muchos estudios que demuestran que la acupuntura es efectiva para todo tipo de dolores, se utiliza en casos de infertilidad ya sea por parte de la mujer o del hombre. Alivia el estrés, la ansiedad y ayuda a salir de la depresión.

También mejora la digestión, el dolor de cabeza…y el estado general de salud. Con esta técnica se refuerza el sistema inmune. Ayuda con la obesidad y dejar de fumar.

Los riesgos que están asociados con la acupuntura son mínimos, pero hay que estar seguros de que el terapeuta es un profesional calificado. Y si eres una persona con marcapasos o que sufre de problemas de coagulación, no podrás hacerte acupuntura. Pero no te preocupes, porque hay muchas terapias que pueden ayudarte!!

Beneficios de la acupuntura: Epicondilalgia tratada con Electroneuroacupuntura.

La epicondilalgia o también conocida como «codo de tenista» es un motivo de consulta muy habitual. Y está caracterizada por un dolor en la cara externa del codo. Afecta a la musculatura extensora de la muñeca y dedos, a los nervios de la zona, en concreto el nervio radial y el musculocutáneo.

Con electroneuroacupuntura se hace un abordaje integrativo, con diferentes visiones la fisioterapia, la neuromodulación junto con la Acupuntura/Electroacupuntura.

Se puntuaran los nervios radial y cutáneo antebraquial lateral, estos nervios coinciden con puntos acupunturales. En especial con el meridiano de IG, P y SJ.

(IG13 / IG12-IG11-IG10 / P6-P7 / SJ5) Este sería el tratamiento local propuesto, pero si nos basamos en la MTC, existe otro tratamiento, basándonos en esas teorías.

  • Puntos locales que ya hemos nombrado antes: IG11, IG10, IG13
  • Los puntos distales se basan en la MTC: IG4, P7, punto distal del meridiano del mismo nombre IG4, con un punto de E36, contralateral.
  • Puntos auriculoterapia: Punto cero (nervio vago), Punto Shenmen (nervio trigémino), región del codo, IG.
Beneficios de los puntos de acupuntura
Tres puntos importantes de acupuntura

Beneficios de la acupuntura: Punto IG4 Hegu

Este punto es uno de los más importantes en acupuntura. Y es un punto que se relaciona con la rama superficial del nervio radial, la rama profunda del nervio cubital y la rama terminal del nervio mediano.

Por lo que es el punto «comodín» para patologías como Epicondilálgias o Tendinopatías de hombro. Además es un punto que estimula la energía de defensa, reforzando el sistema inmune.

A su vez dispersa el pulmón, con lo que trata enfermedades como la gripe. Es útil también para cefaleas, álgias de cara y neuralgias del trigémino.

Además sirve para tratar patologías neurológicas como la parálisis facial periférica, hemiplejia, vértigo y secuelas de traumatismos craneales.

Es muy común en medicina china combinar este punto con H3, esta combinación hecha de manera bilateral se conoce como «las cuatro puertas». Este tratamiento se utiliza para promover la circulación energética y sanguínea de los meridianos.

Beneficios de la acupuntura: R3 Tai Xi

Este punto se sitúa entre el maleolo medial y el tendón de aquiles, está relacionado con el nervio tibial. Este punto se le conoce por ser el punto recuperador de energía. Al ser el punto fuente de Riñón trata problemas de riñón, problemas de función sexual, sistema urinario…Tiene beneficios sobre el pulmón y la zona lumbar.

Es el mejor punto para problemas óseas, musculares, problemas de rodillas, etc. A nivel más local sirve para tratar neuroma de Morton, fascitis plantar y metatarsalgias…

Beneficios de la acupuntura: E36 Zusanli

Se sabe que hacer acupuntura en este punto produce unos efectos beneficiosos en patologías inflamatorias. Su estimulación reduce las citocinas proinflamatorias.

Existen un gran número de evidencias que avalan que el punto E36 tiene efectos beneficiosos en procesos infecciosos de las paredes del estómago o intestinos.