El actual estilo de vida de la mayoría de las personas ha traído como consecuencia un aumento significativo en los casos en los que la ansiedad se ha convertido en un trastorno inhabilitaste; más allá que de un simple malestar temporal.
Todo ello ha devengado en la búsqueda de cada vez más y mejores alternativas para su manejo y el control de los niveles de ansiedad. Pero antes de adentrar al tema, es preciso que tengas en que claro de que se trata la ansiedad.
Ten en cuenta que no es un asunto ajeno a ti, pues la ansiedad es inherente a la condición humana; ya que es la reacción natural que se presenta ante una situación que genera estrés, pero en muchos casos, los niveles de ansiedad son altos y es justo allí en donde radica el problema.
No products found.
¿Cómo funciona la aromaterapia para la ansiedad?
La aplicación de determinados aromas ayuda a estimular el sistema límbico, a través del sentido del olfato. El sistema límbico es la parte de tu cerebro que se encarga de las emociones y es la responsable directa sobre cómo te sientes.
Con el uso de aromas estratégicamente escogidas, se puede generar una sensación de bienestar emocional. Gracias a que se trata de plantas con propiedades calmantes y relajantes que ayudan a que te liberes del nerviosismo y la presión.
Para ello se utilizan las inhalaciones de los aceites esenciales valiéndose de la ayuda de difusores y humidificadores para potenciar sus efectos; aunque también es frecuente su aplicación directa sobre la piel con masajes relajantes para ayudar a aliviar la ansiedad.
En estos casos se suelen aplicar los aceites esenciales junto con otro que sirve de base o cremas frías para evitar posibles alergias o irritaciones. Debes tener en cuenta que se trata de sustancias de alta pureza y muchas de ellas pueden ser dermocáusicas.
También se pueden aplicar en forma de baños relajantes para aliviar la tensión o mediante compresas; las cuales puedes llevar contigo en todo momento para hacer inhalaciones periódicas a lo largo del día para ayudarte a regular los niveles de ansiedad y evitar que se incrementen.
Aromas que ayudan en casos de ansiedad
Dentro del mundo de la aromaterapia hay varios aceites esenciales que han sido utilizados desde siempre para ayudar a mejorar los estados de ansiedad con un rápido alivio y un impacto significativo a largo plazo. Entre los aromas más utilizados se encuentran:
- Aceite esencial de lavanda: es el ansiolítico natural por excelencia y ello se debe al hecho de que la lavanda contiene propiedades relajantes y calmantes que ayudan a tener un alivio inmediato, ayudándote a sentirte calmado en poco tiempo.
- Aceite esencial de romero: el romero es otro de los aromas calmantes que te pueden ser de gran utilidad para bajar los niveles de ansiedad, además de que te ayudará a mejorar la concentración.
- Aceite esencial de manzanilla: es uno de los aromas más relajantes que hay y con el que puedes lograr descansar plácidamente y tener un sueño reparador. Incide además, en el sistema gastrointestinal aliviando los síntomas relacionados con la ansiedad.
- Aceite esencial de salvia: es una de las plantas cuyo uso está más extendido en asuntos espirituales, pues es un olor que ayuda a armonizar y alejar las energías negativas. Además, resulta tener un efecto terapéutico y relajante.
- Aceite esencial de ylangylang: es una planta que incide directamente en la frecuencia cardíaca, ayudando a que te sientas más calmado y te recuperes prontamente de los estados alterados y de nerviosismo.
- Aceite esencial de valeriana: las propiedades calmantes y relajantes de la valeriana son ampliamente conocidos y te será especialmente útil para que logres conciliar el sueño.

¿Cómo disminuir los niveles de ansiedad?
La aromaterapia es una herramienta muy útil para reducir los niveles de ansiedad y ayudarte a conseguir un estado de tranquilidad que se traduce en bienestar y salud. Sin embargo, no es la única opción con la que cuentas, ya que puedes realizar otras actividades para potenciar sus efectos.
Intenta hacer deportes o alguna actividad física de tu agrado, es muy importante que sea algo que disfrutes. Pues si escoges algo que no te genere felicidad, paradójicamente se puede convertir en una fuente generadora de estrés y ansiedad.
Mejorar la alimentación, inclinándote hacia el consumo balanceado de alimentos y aumentar la ingesta de líquidos puede ser de gran ayuda, así como también la eliminación de los alimentos que te pueden alterar como el café y los picantes.
Probar técnicas de respiración y respiración, también te pueden ayudar pero para que veas los resultados debes ser consecuente con su aplicación. Reír es una de las mejores terapias que hay, así que una buena tarde con amigos puede sentarte muy bien.
El acompañamiento terapéutico no debe faltar en tu vida, pues esto te favorece a sanar tus heridas emocionales, conocerte mejor a ti mismo y aprender a manejar tus emociones e identificar los factores que te generan ansiedad para evitarlos o controlarlos.